CUANDO UN ÁRBOL PERECE
Cuando un árbol muere
se ausentan melodías;
se esconden los ecos del otoño
en hojas pardas desvaídas.
Cuando un árbol es arrancado
por manos ruines;
se apagan los cantares del alba
y aparcan en el sendero
sentimientos viles.
No destruyas, oh, hombre
el asidero de las aves;
no derrumbes la esperanza
del poeta, que vislumbra
en la copa de una acacia
el verso que aflora, y tú no sabes.
Cuando un árbol perece,
los nidos que albergaba
se estremecen en una lenta muerte.
Y sopla la brisa leve
sobre sus hojas que desmayan.
Oh, anciano jardinero
detén el hacha de tus manos,
y piensa por un instante
en el sabio silencio del árbol;
que te implora en el susurro
de sus verdores
que lo dejes vivir a la orilla del camino,
para mostrarte apacible y manso
el encanto de sus flores.
INGRID ZETTERBERG
De mi Libro
"Por los bosques del silencio"
Derechos reservados
Safe Creative Cta. 1006080193112
Leo en silencio. Fascinado poéticamente, con respeto, leyendo y releyendo, en silencio me dejo quedar
ResponderBorrarPoema divino
.
Un feliz domingo ... Abrazo.
.
Pensamientos poéticos y ensueños
.
Gracias Rykardo por estar presente entre mis versos y dejarme tan bello comentario que valoro mucho. Un abrazo y feliz inicio de semana.
BorrarHace pocos días unos familiares tuvieron que talar un pino de su finca porque estaba muy enfermo y al derribarlo vieron el nido de una ardilla con una cria dentro, lo recogieron y lo pusieron en otro árbol y para sorpresa de los presentes se presentó la madre, cogió a su cría y se la llevo a otro lugar.Me enviaron fotos de la cria en su nido pero no les dió tiempo, por lo sorpresivo y la rapidez, de grabar a la ardilla madre.Besicos
ResponderBorrar¡Qué pena Charo, que hagan eso con el nido de una pobre ardilla!...los inocentes animales no entienden cuando les derrumban su casa. ¡Quién sabe a dónde habrá ido esa pobre mamá ardilla con su hijito! Gracias por recorrer mis versos y dejarme tu sensible comentario. Un abrazo.
BorrarUn bellísimo poema ,Ingrid.
ResponderBorrarSe siente mucha tristeza lo que está sucediendo con toda esa maldad que hace el hombre.
Un lindo domingo.
Un abrazo
Gracias Enrique por acompañarme entre mis versos y dejarme tan sincera respuesta que aprecio. Un abrazo.
BorrarUn bello canto y sentir a la Madre Naturaleza amiga Ingrid. Que tristeza debe representar talar un árbol que hayan podido ver generaciones, sentarse a su apacible sombra, prometiendo amores de juventud en su tronco, pajarillos en su copa y en sus ramas... y tantas y tantas más cosas. Con ese árbol, se va la esencia de mucha gente.
ResponderBorrarUn placer leerte estimada amiga.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
¡Qué linda tu respuesta, amigo Juan! tú valoras todo lo que es la naturaleza, en eso nos parecemos. Gracias por tu grata presencia entre mis versos. Un abrazo y feliz lunes.
BorrarLindas palabras para esos árboles que tanto nos dan.
ResponderBorrarGracias Ingrid. No era una entrada solo, eran 40 las que me borraron de golpe. Les mandé un correo pidiendo explicaciones del por qué incumplía las normas, no me contestaron. Pero me restauraron las 40 entradas 😊
Buen domingo. Cuídate.
Un abrazo.
Impresionante poema, Ingrid, entre los mejores que te he leído. Me lo llevo en la memoria... Y será difícil que pueda olvidarlo. Inspirado y sabio, dos condiciones que no siempre van juntas ni se pueden lograr a la par.
BorrarAbrazo admirado.
Ay Laura, si eso me pasa a mí me da un ataque. ¡Con lo que cuesta tener un blog bien trabajado! pero a Dios gracias que te devolvieron todas tus entradas. Gracias por visitar mis versos. Un abrazo y feliz lunes.
BorrarGracias amigo Carlos Perrotti por acompañarme entre mis versos y dejarme tan bello comentario que es valioso para mí. Un abrazo grande.
BorrarEstimada amiga, buenas tardes, habiéndose puesto en contacto conmigo nuevamente Inmaculada Poe la madre de la niña de cáncer, me comunica que si no recibe el documento firmado con la “cesión de derechos” lamentablemente la editorial no puede contar con tu poema. Ten en cuenta que, eso es una cesión de derechos para que todo lo recaudado vaya destinado a las dos fundaciones de lucha contra el cáncer infantil. Sin ese documento, ella no puede hacer nada y por consiguiente el poema lo tienen que eliminar. El libro está ya en la editorial a espera de tu escrito y el de dos personas más y el libro no pueden retrasarlo más. Contéstale con una cosa u otra para que sepa a qué atenerse.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo.
Gracias amigo Juan, voy a escribirle a esa señora, espero encontrar su correo entre mis contactos de hotmail. Un abrazo grande.
BorrarLos árboles son la vida del bosque cuando uno muere algo se nos va con él. Un fuerte abrazo.
ResponderBorrarAsí es, Campirela. Los árboles son muy importantes, además de que son seres vivos y tienen espíritu. Ellos sienten. Gracias por recorrer mis versos. Un abrazo grande.
BorrarLos arboles tienen vida aun estando secos, es triste derribarlos pero aveces es necesario..... Hermoso poema amiga. Saludos.
ResponderBorrarGracias amiga Sandra por detenerte entre mis versos...claro que son seres vivos...yo amo a los árboles. Un abrazo grande.
BorrarHermoso poema en protesta por la tala de arboles, multinacionales se encargan de acabar con los arboles y el oxigeno del planeta.
ResponderBorrarBello tu poema amiga Ingrid se feliz
Así es, amigo Jorge...hay gente muy injusta que sólo se dedica a perjudicar al planeta. Gracias por asomarte a mis versos y dejarme tu acertada respuesta. Un abrazo.
ResponderBorrar