VANA TINTA
Penumbra de los libros
que nada dicen,
que nada son.
¡Y hemos perdido tanto!
Son palabras muertas;
tinta vana
que se secó en el umbral
del alma.
Como dictadas
por ojos fieros,
que nos miran ocultos
desde adentro.
Por tanto, no sacian.
No logran entrar
en los vacíos sedientos.
Metáforas que no alumbran;
sin forma, sin color;
que no dejan huella
ni sensibilizan al lector.
Yo busco
los frutos dulces,
que dejaron caer
los caminantes
formados en luz.
Yo busco los vocablos
que lloran al otoño
en su inminente adiós.
Los versos tibios
que endulzan el azul
con sutilezas.
Los poemas escritos
con lágrimas;
Yo busco el sendero
que formaron al andar
los poetas del crepúsculo;
los que escribieron
con el alma...
Los que esparcieron
música;
los que dejaron
dolor y paz
para alimentar.
INGRID ZETTERBERG
De mi Libro
"Por los bosques del silencio"
Derechos reservados
Safe Creative Cta. 1006080193112
Las letras de un libro son palabras vivas. Me encantó tu poema sobre la tinta vana de un libro. Para leer y releer. Precioso.
ResponderBorrar.
Saludos poéticos
.
Pensamientos poéticos y ensueños
.
Gracias amigo Rykardo por asomarte al rincón de mis versos y dejarme tan hermosa respuesta. Un abrazo.
BorrarNo todos los libros dejan huella en el lector. Por eso es tan importante que un libro no solo sean palabras escritas en él, más importante es que conmueva a quien lo lee. Un lindo poema. Un fuerte abrazo .
ResponderBorrarAsí es, Campirela...eso mismo pienso yo. Gracias por recorrer mis versos y dejarme tan lindo y comprensivo comentario. Un abrazo grande.
BorrarCualquier libro, algo nos debe decir y si además nos toca el alma o la fibra mucho mejor, al igual que el poeta debe conectar con el lector y poder transmitir alguna emoción, siempre es importante dejar huella en su publicación. Eso diferencia la buena de la mala escritura.
ResponderBorrarPrecioso poema amiga Ingrid.
Un fuerte abrazo.
Gracias amigo Juan por estar presente entre mis versos y dejarme tan bello comentario que aprecio. Un abrazo grande.
BorrarHermosas palabras, me ha encantado tu poema, un abrazo!!
ResponderBorrarGracias Yayo por detenerte entre mis versos y dejarme tu amable huella. Un abrazo.
BorrarHola Ingrid. Bonitos poemas y me llama la atención el título del libro "Por los bosques del silencio" me parece muy sugerente.
ResponderBorrarUn abrazo.
Ah si, amigo Llorenc...ese es el título del único libro de poesía que yo he editado, fue en el 2,018...Gracias por acompañarme entre mis versos y dejarme tu hermosa respuesta. Un abrazo.
BorrarUn gran poema.
ResponderBorrarEscribes muy bien.
Un beso.
Gracias Amalia por estar presente entre mis versos y dejarme tan linda respuesta que valoro mucho. Un abrazo.
BorrarGracias por llegar a mi lugarcito en el mundo,hermoso blog tienes te sigo y enlazo,no quiero perder nada,cariños desde Uruguay.
ResponderBorrarGracias Fiaris, yo tampoco me querré perder ninguna de tus publicaciones. Me encantó tu bella respuesta que aprecio bastante. Un abrazo desde Lima Perú.
BorrarMe ha ocurrido ya en varias ocasiones que he tenido que dejar de leer un libro por lo mucho que me aburría su lectura insípida.Besicos
ResponderBorrarAsí es, Charo, a mí también me ha sucedido a veces. Gracias por acompañarme entre mis versos y dejarme tu sincera y grata respuesta. Un abrazo amiga.
BorrarBonito poema lleno de sensibilidad y bonitas palabras que reclaman esa huella que los versos dejan en quien los lee y le calan hondo.
ResponderBorrarAbrazos Ingrid.
Gracias José por visitar mi espacio poético y dejarme tan hermoso comentario que aprecio. Un abrazo.
BorrarCuando las palabras no tiene significado no podemos entenderlas, por muy hermosas que sean, Un abrazo poeta
ResponderBorrarAsí es, Ester...yo me he topado con algunos libros que no me dejaron ningún buen sabor. Gracias por recorrer mis versos y dejarme tu sincera y grata respuesta. Un abrazo.
BorrarEs triste imaginar libros perdidos en la penumbra, en el olvido... los libros son alimento para el alma, todos y cada uno guardan mensajes de luz.
ResponderBorrarUn abrazo.
Gracias Rafael por asomarte a mis versos y dejarme tu lindo comentario que aprecio. Un abrazo.
BorrarSi, esos son los libros que nunca olvidaremos en los que los árboles se han sublimado...
ResponderBorrarPaz
Isaac
Gracias Isaac por estar presente entre mis versos y dejarme tu grata huella. Bendiciones.
BorrarQue hermoso y profundo poema, con un sentido muy sensible y humano, el buscar los poetas heridos, los poemas escritos con lágrimas, las palabras que son pura alma.
ResponderBorrarPrecioso tu poema amiga Ingrid te mando un abrazo
Gracias amigo Jorge por visitar mis versos y comprenderlos tanto...y por esa respuesta hermosa. Un abrazo grande.
Borrarbravo!!! um lindo poema escrito com a alma! Emocionante, bjs Ingrid
ResponderBorrarhttps://mulheresquecorremcomsapos.blogspot.com/
Gracias Jeanne por recorrer mis versos y dejarme tan bonita respuesta. Un abrazo. (Te estoy siguiendo amiga).
BorrarUn buen libro siempre deja huella a lector, como tus letras amiga...... Saludos.
ResponderBorrarGracias amiga Sandra por asomarte a mis versos y dejarme tan bonito comentario. Un abrazo.
ResponderBorrarCuan importante es saber porque se escribe primero y de alguna manera hacer eco en el corazón o pensamiento del otro.
ResponderBorrarTriste es quien.escribe con palabras muertas.
Abrazos.
Así es, Meulen, eso mismo pienso yo. Gracias por estar presente entre mis versos y dejarme tan amable respuesta. Un abrazo.
ResponderBorrarBuen homenaje al libro escrito con mente y corazón. El autor sabe que ha de llegar con la idea y el sentimiento al lector para que entienda y no olvide lo leído...Es importante la claridad, la pasión y el calor de las letras, Ingrid.
ResponderBorrarMi felicitación y mi abrazo por tu sabio poema, amiga.
Gracias Ma. Jesús por acompañarme entre mis versos y dejarme tu bello comentario que aprecio bastante. Un abrazo.
ResponderBorrar