ERES LO QUE MÁS AMO
Tu soledad
es mi propio aislamiento...
Caminan los días
persiguiéndose encorvados
como ancianos devotos
que no saben donde van.
Y cada anochecer
siento tu andar fatigado;
y en los atardeceres
aletargados
te entregas a la siesta
doblegando tu cansancio.
En tu cuarto enmohecido
caen lágrimas
por las paredes
y me hablan de tu soledad
que arrasa con mis días.
Yo te amo
porque eres mi oración
escondida;
mi deseo, mi dolor.
Caminas sin metas
por las mismas aceras,
sin cambiar el rumbo
de tus pasos.
Luego llegas
casi imperceptible
y cierras la puerta,
sigiloso,
y te introduces
en las sombras
sin articular palabra.
Eres la soledad
de mi otoño sin esperanza.
La espina
que lacera mi alma.
Tu raqueta de tennis
está olvidada
entre anaqueles.
Tus revistas deportivas
con las que hace mucho
fraguabas tus anhelos,
se han empolvado
desterradas de tus sueños.
Eres la soledad
enclavada en mi herida,
y tu silencio
me asfixia.
Eres lo que más amo,
y tu solitaria vida
llena este Setiembre
que corre desbocado.
Un año más
que agoniza
en el precario reloj
que avanza
sin tu sonrisa.
Te amo en esa soledad
que abarca mi sola vida.
INGRID ZETTERBERG
Setiembre 2,015
Dedicado a mi amado hijo Raphael
De mi poemario
"El azul de la vida"
Derechos reservados
Safe Creative Cta. 1006080193112
Bonito poema de tristezas contenidas,de soledades no deseadas.Cuando alguien se marcha,ahí queda el vacio y los grandes huecos que deja.
ResponderBorrarUn gran canto de tristeza ante la ausencia de tu hijo.
Abrazos Ingrid.
Gracias José Asensi por visitar mis versos y dejarme tu hermoso comentario. Un abrazo. (Mi hijo no se ha ido, lo que sucede es que es muy solitario).
BorrarEn tu soledad siempre te acompañaran sus buenos recuerdos.
ResponderBorrarBuen martes Ingrig. Cuídate.
Un abrazo.
Gracias Laura por estar presente entre mis versos y dejarme tu grata huella. Un abrazo.
BorrarBuenos días , en tus poemas la palabra amo está bien presente pero he descubierto que se emplea no solo para el amor pasional sino el de la amistad y es lindo también. Un feliz 13 ..
ResponderBorrarGracias Campirela...no es un poema para un "amigo", es para mi hijo primogénito, que es bastante solitario y eso me duele. Un abrazo.
BorrarNunca estamos solos amiga Ingrid, los recuerdos son tantos que siempre nos acompañan y nos acompañaran hasta final, muchas veces hasta hacen más compañía que cualquier otra presencia. Un bellísimo y triste poema amando en soledad.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo y buen día amiga.
Gracias amigo Juan por recorrer mis versos y dejarme tu hermosa respuesta. Un abrazo.
BorrarQue triste resulta no ver a los hijos cuando ya tienen su propia vida y te encuentras con el "nido" vacío pero es ley de vida y hay que dejarles "volar" a su antojo por mucho que duela la soledad en que nos quedamos.Me ha resultado muy emotivo tu poema.Besicos
ResponderBorrarGracias Charo por asomarte al rincón de mis versos y dejarme tu bonita respuesta, pero mi hijo mayor no se ha ido del nido...sino que tiene una vida muy solitaria, y eso me causa dolor. Un abrazo.
BorrarAmor e saudade!
ResponderBorrarTens o coração cheio de amor e de saudade e as palavras do poema são como um grito que sai do teu peito que nos faz estremecer de emoção!
Um abrazo y mi cariño
Gracias Albino por acompañarme entre mis versos y dejarme tu siempre bello comentario. Un abrazo afectuoso.
BorrarHola Ingrid. Precioso poema. Un abrazo.
ResponderBorrarGracias Llorenc por detenerte entre mis versos y dejarme tu grata huella. Un abrazo.
BorrarExcelente poema, me encanta tu blog, abrazo!!!
ResponderBorrarGracias Ivan por apreciar mis letras y mi blog. Un abrazo.
BorrarIngrid, precioso poema, mis felid¡citaciones por él. Cuando los hijos se van queda el nido vacío y una enorme soledad, pero cada persona debe vivir su propia vida, aunque cueste y duela.
ResponderBorrarUn abrazo con cariño
Gracias Ángeles por visitar mis versos y dejarme tan hermosa respuesta. Aunque mi hijo no se ha ido, sin embargo en mi poema trato de decir que me duele mucho su solitaria vida. Un abrazo afectuoso.
BorrarIngrid, has puesto el alma en este poema, duelen las letras y sentimos tu entrega de madre, pendiente, siempre en espera de que ese ser querido vuelva a tener ilusión por la vida. A veces vienen crisis, que ellos pasan poco a poco y son necesarias para madurar y retomar el camino, amiga...Espero que pase pronto.
ResponderBorrarTe dejo mi felicitación y mi abrazo entrañable, Ingrid.
Gracias Ma. Jesús por acompañarme entre mis versos y dejarme tu linda y comprensiva respuesta que es muy valiosa para mí. Un abrazo grande.
ResponderBorrarQue profundo Ingrid , me hiciste suspirar amiga, comprendo bien esa soledad y su sentir y esos recuerdos empujando un vacío aterrador, tus palabras me conmueven.
ResponderBorrarUn abrazo con mucho cariño amiga
Gracias amigo Jorge por asomarte al rincón de mis versos y dejarme tan sensible y bella respuesta. Un abrazo afectuoso.
ResponderBorrar